La importancia de construir relaciones con propósito para una búsqueda de empleo más efectiva

1728871178464

Jonathan Kierszenowicz

Fundador de Fyhunters | Career Coach | HR Consultant | Headhunter | Acompaño a profesionales a planificar su carrera para conseguir el empleo de sus sueños.

Durante muchos años, la forma clásica de buscar trabajo consistía en enviar un CV a varias plataformas online, esperando que alguien de recursos humanos o la empresa revisara tu solicitud, entre muchas otras. ¿Quién no ha enviado un CV y recibido un “Lo sentimos, pero no fue seleccionado” pocos días después? Bueno, esta tendencia ha cambiado con el tiempo. Ahora, las relaciones humanas (con propósito) juegan un papel crucial en la búsqueda de empleo.

La creación de relaciones con propósito, es decir, conexiones estratégicas alineadas con tus metas laborales, es una de las maneras más efectivas para iniciar o redirigir tu búsqueda de trabajo. ¿Cómo hacerlo? Aquí te compartiré algunas claves y una guía paso a paso para planificar y desarrollar tu búsqueda de empleo a través de tus contactos existentes y futuros.

¿Cómo construir relaciones con propósito?

No se trata solo de hacer nuevos contactos, sino de establecer relaciones auténticas y estratégicas que beneficien a ambas partes.

Acá te dejo algunas recomendaciones:

  • Define tu objetivo profesional: Antes de comenzar, es fundamental tener claro hacia dónde te diriges. ¿Qué tipo de empresa te interesa? ¿Qué posición deseas ocupar y en qué industria te gustaría trabajar? Esto te ayudará a identificar a las personas adecuadas con quienes conectar.
  • Identifica personas clave en tu industria o roles afines: Haz una lista de personas que ya trabajan en el sector o roles que te interesan. Búscalos en LinkedIn, eventos del sector, redes sociales y grupos profesionales.
  • Ofrece valor primero: Las relaciones profesionales más sólidas se basan en el valor mutuo. Antes de pedir algo, piensa qué puedes ofrecer: un comentario útil, una sugerencia, o ayuda en algo en lo que tengas experiencia.
  • Cultiva la autenticidad: Asegúrate de que tus interacciones sean genuinas. Las personas suelen conectar más fácilmente con aquellos que muestran interés real y empatía. No se trata de hacer «networking» por hacerlo, sino de construir relaciones auténticas y duraderas.

Ámbitos para construir relaciones

Hoy en día existen muchas herramientas que facilitan construir y mantener relaciones profesionales. Algunas de las más efectivas son:

  • LinkedIn: Sigue siendo la plataforma más poderosa para conectar con profesionales. Puedes buscar personas por sector, empresa o puesto, e interactuar a través de comentarios en publicaciones o mensajes personalizados.
  • Grupos de networking: Participar en grupos de networking, tanto en LinkedIn, Facebook o sitios especializados, puede abrirte muchas puertas.
  • Eventos y conferencias: Los eventos, tanto virtuales como presenciales, son excelentes para conocer a personas clave de tu industria.
  • Mentoring y coaching: Buscar un mentor o coach no solo te ayuda a mejorar tus habilidades, sino que también te conecta con sus redes.
  • Twitter: Interactúa con profesionales de tu sector en Twitter y conecta con expertos y líderes de opinión.
  • Eventos sectoriales: Participar en conferencias, charlas y webinars te permitirá interactuar directamente con personas influyentes.
  • Voluntariado o proyectos colaborativos: Participar en voluntariados o colaborar en proyectos dentro de tu sector te ayudará a conocer personas con intereses similares y demostrar tu valor a través de tu trabajo.

Cómo construir relaciones con propósito paso a paso:

  • Define tu meta profesional: Tené en claro hacia dónde quieres ir. Esto te ayudará a ser selectivo en tus contactos.
  • Identifica los contactos clave: Hacé una lista de personas o empresas en las que te gustaría trabajar o que podrían influir en tu sector.
  • Inicia con un acercamiento genuino: Enviá un mensaje breve y personalizado, comentando sobre su trabajo. No pidas nada de inmediato, concéntrate en crear una conexión genuina.
  • Ofrece valor: Comparte algo útil o interesante: un artículo, una recomendación o una opinión sobre un tema relevante.
  • Mantén el contacto: No basta con conectar una vez, mantén viva la relación comentando en sus publicaciones o enviando mensajes de seguimiento.
  • Participa en eventos: Ya sean virtuales o presenciales, estos son perfectos para hacer networking.
  • Sé constante: La construcción de relaciones lleva tiempo, sé paciente y genuino.

Construir relaciones con propósito es la estrategia más efectiva para la búsqueda de empleo hoy en día. En lugar de depender solo de las postulaciones online, enfocate en conectar con personas clave en tu industria. Lo interesante es que estas relaciones no solo te ayudarán a acceder a más oportunidades, sino que también te permitirán tener un apoyo constante en tu desarrollo profesional.