Co-Fundador y CEO en Grupo Myth | Career Coach | Career Advisor
Headhunter | Emprendedor | Ayudo a profesionales
En un mundo laboral en constante cambio, ha surgido un perfil profesional cada vez más común: el empleado emprendedor. Estas son personas que, además de trabajar como empleados en una empresa, deciden emprender proyectos paralelos que les permiten complementar su desarrollo económico, adquirir nuevas habilidades y acercarse a actividades que realmente les apasionan.
Ya desde hace algunos años vemos empleados que en paralelo tienen la vocación de desarrollar un emprendimiento propio, lo cual inconscientemente, desarrollaron un nuevo perfil laboral: empleado emprendedor.
Si bien las empresas ofrecen valiosas oportunidades para crecer, no siempre son capaces de cubrir todos los aspectos que deseamos desarrollar en nuestra carrera.
Por eso, más personas están optando por crear su propio espacio para explorar lo que realmente les mueve y les conecta con su propósito profesional.
¿Por qué emprender mientras eres empleado?
Para muchos, emprender en paralelo no se trata solo de un ingreso extra, sino de algo mucho más significativo. Algunas de las principales razones son:
El equilibrio: El gran desafío de los empleados emprendedores
Ser un empleado emprendedor no está exento de retos. Requiere una gestión eficaz del tiempo, disciplina y claridad de objetivos. Aquí te comparto algunos consejos clave para equilibrar ambas facetas de tu vida profesional:
Esta tendencia es un win-win: Las empresas también ganan
Desde la perspectiva empresarial, los empleados emprendedores aportan un enfoque fresco, habilidades diversas y una mentalidad proactiva que beneficia a la organización. Lejos de considerarlo una amenaza, las empresas deberían fomentar una cultura que permita a sus empleados crecer y explorar intereses externos.
Conclusión: Construyendo el futuro profesional que deseas
El camino hacia una carrera profesional plena no siempre está dentro de las paredes de una sola empresa. A veces, se encuentra en la combinación de experiencias que nos desafían, nos inspiran y nos conectan con lo que realmente valoramos.
Si estás considerando emprender mientras trabajas, recordá que estás dando un paso hacia un futuro profesional más enriquecedor y alineado con tus valores. Es posible construir ese camino híbrido que te permita crecer, prosperar y, lo más importante, conectar con tu propósito.