El currículum vitae, comúnmente conocido como CV, es un documento que resume de manera estructurada la experiencia laboral, educación, habilidades y logros de una persona. Su objetivo principal es presentar la información relevante sobre el candidato a un puesto de trabajo de manera clara y concisa para facilitar la evaluación por parte de los empleadores (y reclutadores).
El currículum juega un papel crucial en el proceso de búsqueda de empleo por varias razones:
- Primera impresión: El currículum es la primera impresión que un empleador tiene de ti como candidato. Es tu oportunidad de destacar tus habilidades, experiencia y logros de manera clara y concisa.
- Herramienta de marketing personal: Tu currículum es esencialmente una herramienta de marketing personal que te permite presentarte de manera efectiva ante los empleadores. Te permite destacar tus fortalezas y lo que te hace único como profesional.
- Puerta de entrada a entrevistas: Un currículum bien elaborado puede abrirte la puerta a oportunidades de entrevista. Es la clave para captar la atención de los reclutadores y convencerlos de que eres un candidato digno de considerar.
- Evaluación inicial: Los reclutadores y gerentes de contratación utilizan el currículum para evaluar rápidamente si cumples con los requisitos del puesto y si encajas en la cultura de la empresa. Es una forma eficiente de filtrar a los candidatos antes de proceder con el proceso de entrevista.
- Diferenciación entre candidatos: En un mercado laboral competitivo, un currículum bien elaborado puede diferenciarte de otros candidatos. Te permite destacar tus logros, habilidades y experiencia de manera que resuene con las necesidades del empleador.
- Base para la entrevista: Durante la entrevista, el currículum sirve como punto de referencia para discutir tu experiencia y habilidades en más detalle. Es importante que la información que proporcionas en tu currículum esté respaldada por ejemplos concretos y relevantes durante la entrevista.
- Reflejo de tu profesionalismo: Un currículum bien redactado y formateado muestra tu nivel de profesionalismo y compromiso con la búsqueda de empleo. Muestra que te tomas en serio tu carrera y estás dispuesto a dedicar tiempo y esfuerzo para presentarte de la mejor manera posible.
Para el armado de un cv, es importante partir de la base que tiene que estar 100% personalizado, es decir, que cada persona tiene que invertir el tiempo suficiente para diseñar su propia hoja de vida y jamas deberías copiar la de otra persona. A su vez cada cv debe ser readecuado en base a la postulación que voy a realizar. Esto garantiza elevar el porcentaje de impacto de tu historia profesional en los reclutadores.
A continuación, detallo el porque de la Importancia de tener un currículum propio y personalizado:
- Destacar tus habilidades y experiencia: Cada persona tiene habilidades y experiencias únicas que deben ser resaltadas en su currículum. Personalizar tu currículum te permite destacar lo que te hace sobresalir como candidato.
- Ajustarse a las necesidades del empleador: Al personalizar tu currículum para cada posición a la que apliques, puedes enfocarte en resaltar las habilidades y la experiencia que son relevantes para el puesto específico y las necesidades del empleador.
- Mostrar tu interés y compromiso: Un currículum personalizado demuestra que has dedicado tiempo y esfuerzo para adaptarlo a la empresa y al puesto. Esto muestra tu interés genuino en la oportunidad y tu compromiso con el proceso de solicitud.
- Destacar tu adecuación cultural: Al personalizar tu currículum, puedes incluir información que muestre cómo tus valores y habilidades se alinean con la cultura y los valores de la empresa a la que te estás postulando.
- Aumentar tus posibilidades de ser seleccionado: Un currículum personalizado y enfocado puede destacarte entre otros candidatos y aumentar tus posibilidades de ser seleccionado para una entrevista.
Ahora bien, ya habiendo desarrollado aspectos generales del armado de un curriculum, vamos a meternos en el formato y el contenido del mismo.
Yo siempre le digo a mi equipo que los CVs no son solo un documento, son el fiel reflejo del candidato, te resumen quien realmente es el candidato, principalmente por es un documento diseñado por esa persona, donde eligió (por justificados motivos) mostrarte esa información, esa organización y ese diseño. Ahora bien, considerando esta premisa, los cvs que están muy bien armados describen a un candidato interesado, prolijo, analítico y con aspiraciones profesionales, porque se considera que invirtió una importante cantidad de tiempo en desarrollar su historia de forma lógica y organizada y eso presume su interés en el proceso de búsqueda laboral.
En cambio los cvs desprolijos, desordenados, donde existen saltos profesionales reiterados y en los que no se termina de comprender que roles, tareas y logros obtuvo esa persona, llegan a la entrevista en desventaja (y muchas veces no llegan a la instancia de entrevista), dado que el selector va a tener que realizar muchas mas preguntas para comprender realmente su experiencia profesional y expectativas.
Por ende, el tiempo que no invertiste en armar un buen CV, te puede llevar a que los reclutadores no te consideren para avanzar en una entrevista.
Armar un cv no es ninguna ciencia, solo se requiere tiempo, creatividad y una buena herramienta de diseño (mas adelante compartiremos varias de ellas online y gratuitas), pero lo mas importante es la orientación profesional que uno busque, el orden, la lógica y la prolijidad en la que uno expone su historia.
A continuación vamos a detallar aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de diseño de su hoja de vida (con algunos ejemplo incluidos):
Paso 1: Encabezado
En la parte superior del currículum, debes incluir la siguiente información:
- Nombre completo.
- Título profesional (si corresponde).
- Datos de contacto: número de teléfono y dirección de correo electrónico. Asegúrate de que sean profesionales.
- Perfil de linkedin
Paso 2: Resumen o Perfil Profesional
Un breve párrafo que resuma tus habilidades, experiencia y objetivos profesionales. Debe ser claro y conciso, destacando lo que te hace único y qué puedes aportar a la empresa (no mas de 2 renglones). El perfil profesional debe resaltar los habilidades y logros que tengan correlación con el aviso al que te postulas.
Ejemplos:
«Especialista en marketing digital con más de 5 años de experiencia en la creación y ejecución de estrategias online. Apasionado por la generación de contenido creativo y la optimización de campañas para maximizar el retorno de la inversión.»
«Profesional de ventas con amplia experiencia en la gestión de cuentas clave y el desarrollo de relaciones comerciales sólidas. Orientado a resultados, con habilidades demostradas en la negociación y el cierre de acuerdos para impulsar el crecimiento empresarial.»
Paso 3: Experiencia Laboral
- Enumera tus trabajos anteriores en orden cronológico inverso (del más reciente al más antiguo).
- Incluye el nombre del puesto, el nombre de la empresa, las fechas de empleo y una breve descripción de tus responsabilidades y logros.
- Utiliza viñetas o puntos para hacerlo más legible y fácil de leer.
- Destaca tus responsabilidades y logros más relevantes en cada puesto.
- Utiliza verbos de acción para describir tus actividades (dirigí, implementé, desarrollé, colaboré, etc.).
- Sé específico y cuantificable cuando sea posible (porcentaje de aumento de ventas, número de clientes atendidos, premios recibidos, etc.).
Ejemplo 1:
Gerente de Ventas | ABC Company | Ciudad, País | Enero 2018 – Presente
- Dirigí un equipo de ventas de 15 personas, supervisando las actividades diarias y estableciendo objetivos de rendimiento.
- Implementé estrategias efectivas que aumentaron las ventas en un 20% en el primer año.
- Desarrollé relaciones comerciales clave con clientes potenciales y existentes para aumentar la retención y la fidelidad del cliente.
- Analicé datos de ventas para identificar oportunidades de mercado y ajustar las estrategias según las tendencias del consumidor.
- Colaboré con el equipo de marketing para desarrollar campañas promocionales y materiales de ventas efectivos.
Ejemplo 2:
Representante de Servicio al Cliente | XYZ Corporation | Ciudad, País | Julio 2015 – Diciembre 2017
- Resolví eficientemente consultas y problemas de los clientes, manteniendo un 93% de satisfacción del cliente
- Procesé 45 pedidos diarios de manera precisa y oportuna, cumpliendo con los estándares de calidad y tiempo de entrega.
- Identifiqué oportunidades de ventas adicionales y promociones cruzadas para aumentar los ingresos.
- Colaboré con otros departamentos para garantizar una experiencia del cliente fluida y sin problemas.
- Recibí premios trimestrales por el servicio excepcional al cliente y el rendimiento en ventas.
Ejemplo 3:
Prácticas en Recursos Humanos | Empresa Z | Ciudad, País | Enero 2015 – Mayo 2015
- Apoyé en la selección y reclutamiento de personal, realizando entrevistas iniciales y verificando referencias.
- Participé en la elaboración de políticas y procedimientos internos de recursos humanos.
- Coordiné actividades de capacitación y desarrollo del personal, asegurando el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje.
- Ayudé en la gestión de la nómina y en la resolución de problemas relacionados con los empleados.
Ejemplo 4:
Analista de Marketing Digital | Empresa XYZ | Ciudad, País | Enero 2019 – Presente
- Planificación y ejecución de campañas de marketing digital, incluyendo PPC, SEO, email marketing y redes sociales, que aumentaron el tráfico del sitio web en un 30% y las conversiones en un 25%.
- Análisis de datos de Google Analytics y otras herramientas para evaluar el rendimiento de las campañas y proponer mejoras continuas.
- Desarrollo de estrategias de contenido para blogs y redes sociales, aumentando la participación en redes sociales en un 40% y generando un incremento del 15% en las tasas de conversión.
- Coordinación con el equipo de diseño para crear material visual atractivo y coherente con la marca, mejorando la imagen de la empresa y el reconocimiento de marca.
Ejemplo 5:
Desarrollador .NET | Empresa ABC | Ciudad, País | Enero 2018 – Presente
- Desarrolle aplicaciones web y de escritorio utilizando tecnologías .NET, incluyendo ASP.NET MVC, ASP.NET Core y WinForms.
- Colabore en el diseño e implementación de bases de datos SQL Server, optimizando consultas y asegurando la integridad de los datos.
- Participe en el ciclo completo de desarrollo de software, desde la definición de requisitos hasta la implementación y pruebas.
- Integre sistemas y servicios de terceros mediante API RESTful y servicios web SOAP.
- Resolvi problemas complejos de programación y optimización de código para mejorar el rendimiento y la eficiencia de las aplicaciones.
Ejemplo 6:
Desarrollador Junior .NET | Empresa XYZ | Ciudad, País | Mayo 2016 – Diciembre 2017
- Desarrolle de nuevas funcionalidades y mantenimiento de aplicaciones existentes utilizando C# y .NET Framework.
- Participe en reuniones de equipo para discutir requisitos de software y estrategias de desarrollo.
- Realice Pruebas unitarias y de integración para garantizar la calidad del código y la funcionalidad de las aplicaciones.
- Documente códigos y procesos para facilitar el entendimiento y la colaboración entre los miembros del equipo.
- Colabore en la mejora continua de los procesos de desarrollo, implementando buenas prácticas y herramientas para aumentar la eficiencia y la calidad del software.
Paso 4: Educación
- Enumera tus estudios más relevantes en orden cronológico inverso.
- Incluye el nombre del título, la institución educativa y las fechas de inicio y finalización.
- Si tienes certificaciones relevantes, también puedes incluirlas en esta sección.
- Solo incluir títulos terciarios y/o universitarios en adelante
- Solo sumar información de promedios cuando sean superiores a 8 puntos
- Para el caso de las personas que están estudiando agregar materias aprobadas vs materias totales (32/40) o una fecha de finalización estimada
- En caso de no contar con estudios universitarios o terciarios, incluir los estudios secundarios (solamente si están finalizados)
Ejemplos
- Maestría en Administración de Empresas (MBA), Universidad XYZ, Ciudad, País. Fecha de inicio – Fecha de finalización (Mes y año)
- Licenciatura en Ingeniería Informática, Universidad ABC, Ciudad, País, Fecha de inicio – Fecha de finalización (Mes y año). Promedio final 9 (nueve)
- Licenciatura en Administración, Universidad ABC, Ciudad, País, Fecha de inicio – a la fecha (32 materias aprobadas de 40)
Paso 5 – Cursos Relevantes
- Solo incluir los cursos que le hacen sentido a tu perfil y complementan tu educación formal
Ejemplos:
- Curso de Marketing Digital, Instituto de Marketing en Línea, Fecha de finalización (Mes y año)
- Curso de Programación en Python, Plataforma de Cursos en Línea, Fecha de finalización (Mes y año)
Paso 6: Habilidades
- Enumera tus habilidades relevantes para el puesto al que estás aplicando.
- Pueden ser habilidades técnicas, como el dominio de software específico, o habilidades blandas, como la capacidad de trabajo en equipo o la comunicación efectiva.
- Las habilidades cuanto mas especificas son permiten destacarte mas (ej: Venta Consultiva, ASP.NET, Liderazgo de Equipos Multiculturales, Google Adwords, etc)
Paso 7: Idiomas
- Si hablas más de un idioma, inclúyelos en esta sección.
- Especifica tu nivel de competencia en cada idioma (básico, intermedio, avanzado, nativo).
- Si podes mantener una conversación fluida ponete como Avanzado o Nativo (según nivel de fluidez). En el caso que solo manejes escritura y/o lecto comprensión, ponete un nivel intermedio.
- Siempre mostra tu real nivel del idioma. Tene en cuenta que si te pones un nivel avanzado o superior, el reclutador seguramente te pida hablar en ese idioma durante la entrevista para validar tu expertise.
Paso 8: Información Adicional (opcional)
- Puedes incluir secciones adicionales según tu experiencia y logros, como publicaciones, voluntariado, proyectos destacados, premios, etc.
- Solamente inclui esta secciona aspectos que consideres que van a ser relevantes para la posición o la empresa donde quieres postularte.
Paso 9: Revisión y Edición
- Revisa cuidadosamente tu currículum para corregir errores gramaticales, ortográficos o de formato.
- Asegúrate de que la información sea clara y fácil de entender.
- Pídele a alguien de confianza que revise tu currículum para obtener comentarios adicionales.
Paso 10: Formato y Diseño
- Utiliza un formato limpio y profesional.
- Utiliza una fuente fácil de leer, como Arial, Calibri o Times New Roman, en tamaño 11 o 12.
- Usa negritas y viñetas para destacar la información importante.
- Opta por un diseño innovador, resaltando la información clave, y siempre brindándole facilidad de comprensión del contenido
- La extension del documento no debe superar las 2 paginas. El perfil de LinkedIn funciona como un complemento detallado del CV.
Retomando el Punto 9, de Formato y Diseño, hoy existen diversas herramientas online que te ayudaran de forma muy simple e intuitiva a que puedas armar un cv de alto impacto, donde ademas te muestra cientos de modelos que podes tomar como base. Algunas de estas herramientas son:
- Canva: Canva ofrece una amplia variedad de plantillas de currículum diseñadas profesionalmente que puedes personalizar fácilmente. Además, te permite agregar gráficos, iconos y otros elementos visuales para hacer tu currículum más atractivo. https://www.canva.com/
- Resume.io: Resume.io es una plataforma en línea que te permite crear currículums de manera fácil y rápida. Ofrece una variedad de plantillas profesionales y modernas para elegir, así como herramientas de personalización para ajustar el diseño a tus necesidades. https://resume.io/
- Creddle: Creddle es una plataforma que te permite crear currículums personalizados con diferentes estilos y diseños. También ofrece sugerencias de contenido y formatos basados en tu experiencia y habilidades. http://creddle.io/
- Novoresume: Novoresume te permite crear currículums de forma rápida y sencilla con su interfaz intuitiva. Ofrece varias plantillas y opciones de personalización, así como la posibilidad de exportar tu currículum en formato PDF. https://novoresume.com/es
- Zety: Zety cuenta con una amplia gama de plantillas de currículum profesionales y te guía paso a paso para completar cada sección de tu currículum. También ofrece herramientas para la redacción de cartas de presentación. https://zety.es/
- VisualCV: VisualCV te permite crear currículums interactivos y multimedia, que incluyen enlaces a muestras de trabajo, portafolios en línea y testimonios de clientes. Es ideal para profesionales creativos que desean destacar su trabajo visualmente. https://www.visualcv.com/
Las dos que a mi mas me gustan con Canva y Resume.io, son muy intuitivas y con un montón de modelos e ideas muy creativas para que tu cv resalte por sobre el de otros candidatos. Los invito a probar cada una de ellas para ver con cual se sienten mas cómodos diseñando.
En resumen, el CV, es una herramienta fundamental en el proceso de búsqueda de empleo. Te va a permitir destacarte entre la competencia, captar la atención de los empleadores y asegurarte mayor oportunidades de entrevistas. Es una inversión importante en tu futuro profesional que no debe ser subestimada. Te invito a que revises tu cv actual y con toda esta información lo lleves a un Curriculum de alto impacto y evalúes los grandes resultados que esto genera.