Como armar un curriculum para ser leído por un sistema ATS (Applicant Tracking System)

1719535400485

Jonathan Kierszenowicz

Fundador de Fyhunters | Career Coach | HR Consultant | Headhunter | Acompaño a profesionales a planificar su carrera para conseguir el empleo de sus sueños.

Un sistema ATS (Applicant Tracking System) es una herramienta de software utilizada por empresas y reclutadores para gestionar el proceso de selección y contratación de personal.

Estos sistemas automatizan la administración de candidatos desde el momento en que se presenta una solicitud hasta que se realiza la contratación.

Hoy la mayoría de las empresas cuentan con este sistema en donde ni bien reciben el cv de un candidato lo cargan y es leído y administrado por el sistema automáticamente. Es mas, muchos sistemas de ellos ya cuentan con inteligencia artificial para filtrar los cvs.

El objetivo es crear un currículum que no solo sea atractivo para los reclutadores humanos, sino también legible y compatible con los sistemas ATS que filtran y clasifican los currículums en la fase inicial del proceso de selección.

Si el cv no esta adecuado a los requisitos de lectura de este sistema sera desechado automáticamente y el candidato, por mas buen perfil que tenga, no tendrá la posibilidad de participar del proceso.

Para asegurarte de que un currículum sea leído correctamente por un sistema de seguimiento de candidatos (ATS), hay varios requisitos y mejores prácticas a tener en cuenta:

Formato y Diseño

  1. Formato de Archivo: Utiliza formatos de archivo compatibles como .docx o PDF. Asegúrate de que el PDF sea legible por el ATS (no escaneado como imagen).
  2. Diseño Simple: Evita gráficos, tablas, imágenes, y elementos visuales complejos que pueden no ser leídos correctamente por el ATS. Usa un diseño limpio con una estructura clara.
  3. Fuentes y Estilos: Utiliza fuentes estándar como Arial, Calibri, o Times New Roman. Evita usar colores de texto, texto en imágenes y fuentes inusuales.

Contenido

  1. Palabras Clave: Incluye palabras clave específicas del puesto al que estás aplicando. Estas suelen encontrarse en la descripción del trabajo. Asegúrate de usar sinónimos y formas variadas de palabras clave para capturar la variedad que el ATS puede buscar.
  2. Secciones Claramente Definidas: Usa encabezados estándar para cada sección: Experiencia Profesional, Formación Académica, Habilidades Técnicas, Idiomas, etc. Evita secciones combinadas o creativas que puedan confundir al ATS.
  3. Información de Contacto: Coloca tu información de contacto en la parte superior del currículum. Incluye nombre, dirección, correo electrónico, número de teléfono y, si es relevante, un enlace a tu perfil de LinkedIn.

Formato de Texto

  1. Listas y Párrafos: Usa listas con viñetas para describir responsabilidades y logros. Mantén los párrafos cortos y directos al grano.
  2. Fechas y Empleadores: Usa un formato consistente para las fechas de empleo, por ejemplo, «Mes, Año – Mes, Año». Incluye el nombre de la empresa y el título del puesto en líneas separadas o claramente definidas.

Revisión y Prueba

  1. Ortografía y Gramática: Revisa tu currículum para evitar errores ortográficos y gramaticales que podrían afectar la lectura por parte del ATS.
  2. Pruebas de ATS: Utiliza herramientas en línea que simulan el análisis de un ATS para revisar tu currículum y asegurar que sea leído correctamente.
  3. Texto Específico: Evita encabezados o pies de página, ya que algunos ATS pueden no leerlos correctamente. No incluyas información esencial en encabezados, pies de página, o dentro de gráficos.

Adaptación y Personalización

  1. Currículum Personalizado: Personaliza tu currículum para cada solicitud de empleo, asegurando que las palabras clave y los detalles sean relevantes para el puesto específico.

Les comparto algunos ejemplos de CVs que están 100% adaptados a sistemas ATS:

https://resume.io/resume-templates/ats

Un currículum adaptado a un sistema ATS no solo mejora tus probabilidades de ser visto por los reclutadores, sino que también garantiza que tu experiencia y habilidades sean presentadas de la manera más efectiva posible. En un mercado laboral competitivo, optimizar tu currículum para los ATS es esencial para destacar y asegurar oportunidades de empleo.